Días de precepto

La Iglesia establece ciertos días a lo largo del año como días de precepto. Según la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB), "Los días santos de precepto (también conocidos como fiestas de precepto) son días en los que los fieles están obligados a participar en la Misa y a abstenerse de trabajos innecesarios o de otras actividades que impidan el adecuado descanso de la mente y del cuerpo."

Para 2025Además de los domingos, los días de precepto son:

  • Miércoles, 1 de enero - María, Madre de Dios
  • Viernes 15 de agosto - La Asunción de la Santísima Virgen María
  • Lunes 8 de diciembre - La Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre - La Natividad del Señor

Desde el Calendario 2025 de la USCCB: "El sábado 1 de noviembre es la solemnidad de Todos los Santos. De acuerdo con la norma complementaria al canon 1246 §2 confirmada para las diócesis de los Estados Unidos de América, por ser sábado, este año se deroga la obligación de asistir a Misa en esta fecha."

Para 2026Además de los domingos, los días de precepto son:

  • Jueves, 1 de enero - María, Madre de Dios
  • Martes 8 de diciembre - La Inmaculada Concepción
  • Viernes 25 de diciembre - La Natividad del Señor

En 2026, la solemnidad de Todos los Santos cae en domingo, que ya es día de precepto.

Desde el Calendario 2026 de la USCCB: "El sábado 15 de agosto es la solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María. De acuerdo con la norma complementaria al canon 1246 § 2 confirmada para las diócesis de los Estados Unidos de América, por ser sábado, este año se deroga la obligación de asistir a Misa en esta fecha."

Muchas parroquias ofrecen Misas adicionales en los Días Santos de Obligación, así que asegúrese de consultar directamente con la parroquia los horarios de las Misas. Buscar una parroquia.

Más información Misa dominical obligatoria.

Véase este artículo sobre las orientaciones del Vaticano para un día de precepto que cae en domingo.

Buscar en nuestro sitio