Anuncios

Don’t Let Children Go Hungry – Tell the Administration to Reinstate Food Programs

Ask your members of Congress to insist that the administration reverse the terminations of Catholic Relief Services’ Food for Progress and McGovern-Dole Food for Education programs, to continue lifesaving and life-affirming food aid.

Appointments – May 22, 2025

Archbishop Bernard Hebda has announced the following appointments in the Archdiocese of Saint Paul and Minneapolis:

Archbishop’s Weekly Word: St. Philip Neri: Vessel of the Holy Spirit

I hope today you are enjoying a restful Memorial Day and honoring in some way the brave women and men who gave their lives for our country. The Catholic Cemeteries welcomes hundreds of the faithful each year to Memorial Day Masses held at multiple locations throughout our archdiocese. This year I was blessed to have the Mass at Calvary Cemetery. With a number of my predecessors buried there, I tried to be on my best behavior. I’m hoping that Archbishop Ireland, a proud army chaplain at the time of the Civil War, was pleased by our celebration.

Archbishop’s Weekly Word: How I’m spending my summer

This weekend, you might have noticed something new at your parish. Maybe it was hanging in your church’s front entrance, or perhaps you noticed it in the parish hall while you were having coffee and donuts. Wherever it might be, I suspect that it will be hard to miss: It’s a large, blue poster marking the 175th anniversary of the Archdiocese and inviting you to be an Archdiocesan Jubilee Pilgrim.

Nonpublic Pupil Aid at Risk in Special Session

Catholic and other nonpublic schools serve the common good, and our students deserve access to the support they need to succeed. Let’s make sure our leaders follow through on their commitment.

Archbishop’s Weekly Word: Gift of motherhood

My suspicion is that many of you, like me, had your eyes glued to the screen last Thursday as the Vatican livestream introduced us to our newly elected pope, Leo XIV.

Bienvenida al nuevo Papa

El cónclave papal comienza el miércoles 7 de mayo en Roma. Por favor, oren por una efusión del Espíritu Santo, por los cardenales mientras se reúnen, así como por el hombre que será nombrado nuestro próximo Papa.

Palabra semanal del Arzobispo: Misericordia insondable

Ayer, la Iglesia celebró el Domingo de la Divina Misericordia. Esta fiesta fue instituida por San Juan Pablo II, inspirándose en los escritos y visiones de la mística polaca Santa Faustina Kowalska. Esta fiesta tenía un profundo significado personal para San Juan Pablo II, que predicaba a menudo sobre la gran misericordia de Dios. Era un ávido estudioso de los escritos de Santa Faustina y, cuando estuvo en Cracovia, contribuyó decisivamente a que la Santa Sede comprendiera los escritos de Faustina en su contexto adecuado. Se consideró providencial que pasara a la vida eterna en la vigilia del Domingo de la Divina Misericordia, hace veinte años, después de haber beatificado y canonizado a santa Faustina. La fiesta de hoy tiene un significado universal para nuestra Iglesia, al concluir la Octava de Pascua.

Palabra semanal del Arzobispo: Mensaje especial: La presencia paternal del Papa Francisco

Pido disculpas por el retraso en la llegada de esta edición de la Palabra Semanal. Con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, las oficinas de la Archidiócesis permanecieron cerradas ayer. Aunque lamentaba causar este retraso, agradecía la oportunidad de tener tiempo para reflexionar sobre la vida del Papa Francisco y sobre su extraordinario testimonio, y unirme a la Iglesia en la oración para que nuestro Dios misericordioso dé descanso al alma de quien me asignó a esta Archidiócesis, hace casi nueve años. 

Recordar y rezar por el Papa Francisco

La Santa Sede anunció el fallecimiento de nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, el 21 de abril. Por favor, únanse en oración por el descanso de su alma.

Palabra semanal del Arzobispo: Jesús: Un rey como ningún otro

Estamos en la montaña rusa litúrgica que es la Semana Santa. Puede ser tentador pensar en esta semana como la "recta final" de la Cuaresma, pero es mucho más un tiempo para "redoblar la apuesta" que para "relajarse".

Declaración sobre el ataque al padre Neil Bakker

Del Arzobispo Bernard A. Hebda Me conmocionó enterarme del ataque al Padre Neil Bakker, párroco de San Juan Bautista en Jordania, dentro de la rectoría de la parroquia el martes por la mañana temprano. El Padre Bakker y yo hemos estado en contacto, y le he reiterado la promesa de mis oraciones y el apoyo del personal arquidiocesano para él y su comunidad parroquial y escolar ahora y en los próximos días y semanas. Tenemos que dar gracias a nuestro Dios misericordioso de que el incidente terminara tan pacíficamente como lo hizo. Me sigue inspirando la forma pastoral en que el padre Bakker fue capaz de desescalar una situación aterradora.

Palabra semanal del arzobispo: El león y el cordero

Cuesta creer que ya hayamos llegado al final de marzo. ¿Dónde se ha ido este mes? En los 10 inviernos que he pasado en Minnesota, he llegado a saber que marzo es un misterio. Nunca sabemos si saldrá como un león o como un cordero. Desde una tormenta de nieve el Miércoles de Ceniza hasta casi 70 grados unos días después, ¡este mes de marzo tuvo su parte justa de ambos! Al continuar nuestro camino cuaresmal, este último día de marzo puede recordarnos cómo dos imágenes relacionadas de nuestro Señor -el León de Judá y el Cordero de Dios- pueden ayudarnos a comprender más profundamente la naturaleza misma de Dios y de su amor.

El Departamento de Migración y Servicios a los Refugiados de la USCCB publica un informe conjunto con socios evangélicos sobre el impacto potencial de las deportaciones masivas en las familias cristianas

El Departamento de Migración y Servicios a Refugiados de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), en colaboración con la Asociación Nacional de Evangélicos, World Relief y el Centro para el Estudio del Cristianismo Global del Seminario Teológico Gordon-Conwell, ha publicado un informe titulado "Una parte del cuerpo: el impacto potencial de las deportaciones en las familias cristianas estadounidenses". Este exhaustivo análisis pone de relieve el profundo impacto que las deportaciones masivas podrían tener en las familias y congregaciones cristianas de todo Estados Unidos si se llevan a cabo de la forma en que algunos responsables políticos han propuesto.

La archidiócesis lanza una nueva serie de Misas de Enseñanza

Como parte de un año centrado en la Misa - en particular, Jesús en la Eucaristía - la Archidiócesis de Saint Paul y Minneapolis ha lanzado una nueva serie de siete episodios de Misa de Enseñanza, disponible tanto en inglés como en español.

Buscar en nuestro sitio